
DEFINICIONES
Un rosetón, palabra proveniente del Latín rosa1 , es una ventana circular calada, dotada de vidrieras, cuya traperiada se dispone generalmente de forma radial.

Un arco arbotante o simplemente arbotante (del francés arc-boutant, literalmente arco que transmite1 ), es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Es un elemento constructivo distintivo de laarquitectura gótica, junto con el arco apuntado y la bóveda de crucería.

El arco apuntado, también llamado arco ojival, es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos tramos de arco formando un ángulo central en la clave.1 Se suele emplear en contraposición geométrica al arco rebajado

Un pináculo, palabra proveniente del Latín pinaculus1 , es un elemento arquitectónico constructivo y decorativo que se utilizaba en la arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica. Solían realizarse en piedra, aunque también los hay de plomo

La bóveda de crucería, también llamada bóveda nervada, es un tipo de bóveda característica de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado. A diferencia de la bóveda de arista, la de crucería se caracteriza por estar reforzada por dos o más nervios diagonales que se cruzan en la clave, generalmente. La bóveda de crucería se considera uno de los tres elementos distintivos de la arquitectura gótica, junto con el arco apuntado y el arbotante.
